Licencia de Conducir

Centro de Emision de Licencia Nacional de Conducir Emisión de Licencias en la comuna se puede gestionar, tramitar y obtener todas las licencias de conducir. Tanto el curso de educación vial como los exámenes Teóricos y Prácticos Viales.  RENOVACIÓN de 18 a 65 años Para clases E1, E2 y E3 presentar certificado de apto psicológico emitido por un psicólogo o psiquiatra. (se acepta fotocopia. de la licencia de Comisión Nacional de Regulación de Transporte). Para clases D1 y D2 presentar Certificado de antecedentes penales emitido por el Registro Nacional de Reincidencia http://www.dnrec.jus.gov.ar/ Examen teórico y práctico: solo para licencias cuyo vencimiento tenga más de tres meses. El vehículo para rendir el práctico debe tener ITV, Cedula Verde, Patente y Seguro. El práctico de moto se realizará de acuerdo a la licencia que aspira y con calzado que se afirme con seguridad a los pedales. Ejemplo: si usted quiere postularse a la obtención de una licencia que lo habilite a conducir una moto de hasta 300 cc, deberá rendir el examen práctico una moto de 300cc. Requisitos RENOVACION de 66 años en adelante. Para clases E1, E2 y E3 presentar certificado de apto psicológico emitido por un psicólogo o psiquiatra. (se acepta fotocopia. de la licencia de Comisión Nacional de Regulación de Transporte). Para clases D1 y D2 presentar Certificado de antecedentes penales emitido por el Registro Nacional de Reincidencia http://www.dnrec.jus.gov.ar/ Examen teórico y práctico: El vehículo para rendir el práctico debe tener ITV, Cedula Verde, Patente y Seguro. El práctico de moto se realizará de acuerdo a la licencia que aspira y con calzado que se afirme con seguridad a los pedales. Ejemplo: si usted quiere postularse a la obtención de una licencia que lo habilite a conducir una moto de hasta 300 cc, deberá rendir el examen práctico una moto de 300cc. Primera vez 16 años sólo moto 50cc y 17 años moto hasta 150cc y auto. DNI original y fotocopia (frente y dorso) con domicilio en la localidad de Luyaba, si se encuentra tramitando el cambio de domicilio, presentar certificado que lo avale, expedido por el registro civil. En caso de no contar con el documento podrá presentar fotocopia de constancia de gestión de DNI en trámite y fotocopia del DNI ó partida de nacimiento y DNI original y fotocopia (frente y dorso) del padre o madre que acompañe al menor. Declaración jurada realizada por Escribano donde los padres autorizan al menor a sacar la licencia de conducir. Curso teórico por internet www.curso.seguridadvial.gob.ar presentando Certificado o de manera presencial. Examen Práctico: El vehículo para rendir el práctico debe tener ITV, Cedula Verde, Patente y Seguro. El práctico de moto se realizará de acuerdo a la licencia que aspira y con calzado que se afirme con seguridad a los pedales. Ejemplo: si usted quiere postularse a la obtención de una licencia que lo habilite a conducir una moto de hasta 300 cc, deberá rendir el examen práctico una moto de 300cc. Primera vez desde 18 años en adelante Curso teórico por internet www.curso.seguridadvial.gob.ar presentando Certificado o de manera presencial. Examen Práctico: El vehículo para rendir el práctico debe tener ITV, Cedula Verde, Patente y Seguro. El práctico de moto se realizará de acuerdo a la licencia que aspira y con calzado que se afirme con seguridad a los pedales. Ejemplo: si usted quiere postularse a la obtención de una licencia que lo habilite a conducir una moto de hasta 300 cc, deberá rendir el examen práctico una moto de 300cc. CASOS ESPECIALES Extranjeros: deberá presentar la Radicación Definitiva conste en D.N.I., la licencia otorgada será por el término de ley. Licencia Internacional de conducir: Un complemento indispensable para conducir fuera del país. La República Argentina es parte de un tratado suscripto por la ONU y OEA el cual originó la creación de un documento único para conducir en el exterior. A tal efecto se crea la Licencia Internacional e Interamericana de Conducir con el objetivo de facilitar la implementación legal de esa disposición internacional. Dicho documento es una traducción en varios idiomas de la Licencia Nacional de Conducir, siendo necesario la presentación conjunta de ambos documentos ante las autoridades de tránsito de cualquier de los países firmantes de las Convenciones Internacionales del Tránsito Automotor, Ginebra 1949, Viena 1968 y Washington 1943., siendo su validez de un año o hasta el vencimiento de la Licencia Nacional de Conducir, si fuese menor. La obtención ilegal de estos documentos no sólo quebranta la ley sino que también pone en peligro las vidas de las personas en la vía pública., es por tal razón que a los efectos de disminuir los riesgos de falsificación, la Federación Interamericana de Touring y Automóvil Clubes (www.fitac.org) entidad que agrupa a todos los Touring y Automóvil Clubes del continente americano y que dispone de Status Consultivo ante la ONU y OEA, ha diseñado sistemas de impresión con seguridad gráfica de alta tecnología y calidad., como así también una plataforma tecnológica de validación de los usuarios a efectos de ser consultado por los organismos de control, especialmente en varios países del continente americano y sobre todo europeo. http://www.aca.org.ar/institucional/prensa/frame.htm Es necesaria para: Autenticar la validez de la Licencia de Conducir nacional en los países del mundo que hayan asignado a las respectivas convenciones internacionales del tránsito automotor establecidas por la ONU y OEA. Fundamentalmente es exigible en caso de que el turista se encuentre involucrado en problemas de tránsito (infracciones o accidentes en la vía pública) fuera del país. Para acreditar la condición de turista de una persona sin necesidad de mostrar el pasaporte únicamente ante autoridades del transporte vial. Requisitos para la obtención: Licencia de Conducir nacional vigente, original y copia simple – El Trámite es Personal Documento de identidad original y copia simple (DNI, LE o LC) 2 fotografías iguales, recientes de frente a colores tamaño carnet. Pago por derechos de emisión. No es necesario rendir examen de conducción. Dónde: En nuestro país el Automóvil Club Argentino (ACA) y el Touring Club Argentino (TCA) son entidades habilitadas para brindar el asesoramiento adecuado para su obtención y correcto uso.    

Requisitos

  • 1) Certificado expedido por el Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito sobre infracciones y sanciones penales en ocasión del tránsito, más los informes específicos para la categoría solicitada. Deberá estar pago para INICIAR EL TRÁMITE.
    • Obtener la boleta desde la siguiente página web: https://boletadepago.seguridadvial.gob.ar/
    • El pago podrá realizarse en las entidades de cobro publicadas en la boleta, dentro del período de vencimiento, una vez pago tiene validez de 60 días. 
  • 2) Presentar DNI, original y fotocopia (frente y dorso) con domicilio en la localidad de Luyaba, si se encuentra tramitando el cambio de domicilio, presentar certificado que lo avale, expedido por el registro civil o policia local. En caso de no contar con el documento podrá presentar fotocopia de constancia de gestión de DNI en trámite y fotocopia del DNI o partida de nacimiento.
  • 3) Grupo y factor sanguíneo del titular. (Con comprobante).
  • 4) Licencia a renovar (en caso de presentar la licencia de otro municipio se requiere presentar el Certificado de Legalidad. Es de suma importancia la presentación de todas las licencias que posean sin importar la fecha de vencimiento para la carga en la base de datos de la ANSV.
    • En caso de extravío y no contar con la Licencia a tramitar, presentar certificado de denuncia de extravío, expedido por la Policia de Luyaba.
    • En caso de robo/hurto y no contar con la Licencia a tramitar, presentar certificado de denuncia de robo y/o hurto, expedido por entidad competente.
    • Si la licencia fue otorgada por otro Municipio o Comuna, se deberá presentar Certificado de Legalidad (excepto con la Licencia Única Nacional).
    • El Certificado de Legalidad es un documento que expide la municipalidad otorgante de la licencia, en el cual se avala la información descripta en el registro de conducir.
    • El certificado debe contener la siguiente información:
      • Número de licencia
      • Fecha de otorgamiento
      • Fecha de vencimiento
      • Categorías habilitadas
      • Municipio, provincia y país - Número de control interno o similar
  • 5) ​Curso teórico por internet http://curso.seguridadvial.gob.ar/ presentando Certificado o de manera presencial. Los cursos son gratuitos. El examen escrito, tendrá una validez de 1 año.
  • 6) Examen práctico: El vehículo para rendir el práctico debe tener ITV, Cedula Verde, Patente y Seguro.
  • 7) El práctico de moto se realizará de acuerdo a la licencia que aspira y con calzado que se afirme con seguridad a los pedales.
  • 8) Completar en dispensario rural de Luyaba una declaración jurada sobre el padecimiento de afecciones. Solicitar Turno Para ante el Dr. Manuel Torres.-
* El trámite es estrictamente personal e intransferible, no se aceptan intermediaciones y/o gestorías. Estas constituyen un delito y están penadas por la Ley. 

Costo del Trámite

Costo
1100
DNI Y Pasaporte
300 - 1500
Ciudadano digital
Sin Cargo
Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)